Servir al hombre

Consigna del teórico "Competencia comunicativa" a partir de la lectura del cuento de ciencia ficción de Damon Knight "Servir al hombre":

Uno de los problemas de comunicación que se presentan, tal vez el principal, es un inconveniente de código lingüístico y diferencias en el nivel de competencia por parte de los interlocutores. Mientras los kanamitas dominaban perfectamente los distintos idiomas de la tierra, los humanos no tenían aparentemente ningún conocimiento sobre el idioma de los extraterrestres por lo cual es evidente que los kanamitas se encontraban en una posición ventajosa. Ellos tenían al alcance de su mano toda la información que quisieran mientras nosotros no podíamos conocer mas de ellos que lo que nos contaban, lo cual hacia dudar a los protagonistas de si el relato que nos presentaban era verídico o no.

Creo que hubo también un problema de “ceguera” y de “astucia”. Astucia por parte de los kanamitas quienes lograron evadir la pregunta de “¿cuál es el motivo de que los kanamitas ofrezcan estos regalos a los habitantes de la Tierra?” ya que como Gregori dice “Nos contaron lo que querían hacer... «traerles la paz y muchas cosas que nosotros mismos disfrutamos». Pero no dijeron por qué.” Ceguera por parte de los representantes de la ONU, que a pesar de tener las herramientas necesarias para saber si los kanamitas decían la verdad o no, se obnubilaron ante las maravillas que los extraterrestres ofrecían y no siguieron insistiendo en saber cuál era la razón real de estos “regalos”. 

Cuando termine de leer el texto me pregunte, ¿y si esto hubiera terminado de otra forma? ¿Si las intenciones de los kanamitas realmente hubieran sido buenas y los humanos hubieran desconfiado tanto hasta el punto de entrar en guerra?. Una de las preguntas fundamentales que me surgieron fue ¿Por qué desconfiaban tanto de la bondad de los kanamitas?. Hubo una frase de Gregori que me hizo reflexionar bastante, “no existe una cosa tal como el altruismo completamente desinteresado. De una forma u otra, tienen algo que ganar...”. Acá se presenta un problema de código ideológico, los extraterrestres podrían haber tenido buenas intenciones pero de todas formas nosotros hubiéramos desconfiado de ellos, ¿Por qué? Tal vez porque, aunque sea difícil aceptarlo, como dice Gregori en nuestra cultura no existe el altruismo desinteresado. 

Además del evidente problema de código lingüístico debido al cual los protagonistas tardaron bastante en lograr descifrar uno de los libros pertenecientes a los visitantes, se presentó también un problema de interpretación debido al contexto. Cuando lograron descubrir que el titulo del libro era “como servir al hombre”, debido al contexto en el cual los extraterrestres habían llegado a ayudarnos, los dos amigos interpretaron “servir” como “ser útiles” y no como en realidad era. 




Comentarios

  1. hola sathya! me tocó comentar esta semana acerca de tu blog (estás abajo mío en la lista), y la verdad que después de leer algunas de tus entradas me parece que la tenés re clara! me gusta mucho en esta consigna que apoyes tus puntos con citas, que utilices preguntas retóricas, y que te apoyes en hechos más que opiniones. me parece que sos muy buena escritora y que sabés muy bien cómo atravesar al lector de manera eficiente en un argumento. nos vemos!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares